La transformación digital ofrece a las empresas numerosas oportunidades. Para aprovecharlas, el 87% de los directivos de Alemania considera que la inteligencia artificial (IA) es un pilar importante para el futuro de su empresa. Hoy en día, la atención ya no se centra en la introducción, sino en el uso de la IA para la creación de valor y la consecución de objetivos (Estudio de Deloitte a partir de 2022).
Para llevarla a cabo con éxito, las empresas necesitan las aplicaciones adecuadas. Le mostramos tres empresas alemanas de software que pueden ayudarle a impulsar la transformación digital en su empresa.
Resumen de los hechos más importantes
- Las empresas se enfrentan a retos tecnológicos, organizativos, de protección de datos y normativos en la transformación digital.
- La inteligencia artificial ayuda a automatizar tareas y procesos, proporciona información basada en datos y mejora las interacciones con los clientes, entre otras cosas.
- Importantes empresas alemanas de software para la transformación digital son Helm & Nagel GmbH, IP Dynamcis y ecm.online.

Retos y oportunidades de la transformación digital
La transformación digital afecta a casi todas las áreas de negocio, por lo que las empresas se enfrentan a una serie de nuevos retos, pero también a nuevas oportunidades. Entre ellas se incluyen, sobre todo:
Desafíos | Oportunidades |
Tecnología: La introducción de nuevas tecnologías requiere importantes inversiones y conocimientos técnicos. Las empresas alemanas de software deben seleccionar las tecnologías adecuadas que se ajusten a sus objetivos empresariales y asegurarse de que cuentan con los conocimientos necesarios para utilizarlas con eficacia. | La introducción de nuevas tecnologías ayuda a las empresas a trabajar con más eficacia, mejorar sus productos y servicios y abrir nuevos mercados. |
Organización: La transformación digital exige a menudo un cambio en la estructura organizativa y la cultura. Las empresas deben ser ágiles y flexibles para adaptarse a los rápidos cambios del entorno digital. | Cambiar la estructura y la cultura organizativas aporta más agilidad, mejora la colaboración y fomenta la innovación. |
Personal: Con la introducción de nuevas tecnologías digitales, también aumenta la necesidad de empleados con competencias digitales. Las empresas alemanas de software se enfrentan al reto de formar a sus empleados o contratar nuevo personal con las competencias necesarias. | El perfeccionamiento de los empleados o la contratación de nuevo personal con conocimientos digitales ayuda a la empresa a seguir siendo competitiva y a impulsar su transformación digital. |
Protección de datos y seguridadEl informe de la Comisión Europea: A medida que aumenta la digitalización, también lo hace el riesgo de filtración de datos y ciberataques. Las empresas deben aplicar medidas de seguridad sólidas para proteger sus datos. | Unas medidas de seguridad sólidas refuerzan la confianza de los clientes y ayudan a que la empresa sea percibida como un socio digno de confianza. |
Reglamentos: Las empresas deben cumplir una serie de normativas relacionadas con las tecnologías digitales, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en el Unión Europea. | El cumplimiento de normativas como el GDPR ayuda a garantizar que la empresa sea percibida como responsable y digna de confianza. |

El papel de la IA en la transformación digital
La inteligencia artificial desempeña un papel crucial a la hora de afrontar los retos de la transformación digital. Las empresas se benefician del uso de la IA de las siguientes maneras:
Automatización de tareas
La IA automatiza las tareas rutinarias, aumentando la eficiencia y reduciendo los costes. En la industria manufacturera, las empresas utilizan robots con algoritmos de IA para automatizar tareas de montaje repetitivas, lo que aumenta la velocidad de producción y reduce los costes de producción. En la Contabilidad Los sistemas de IA procesan automáticamente las facturas y los recibos y los asignan a las categorías contables adecuadas, como ingresos por pago a clientes o gastos por pago a proveedores. Esto reduce la carga de trabajo manual.
Información basada en datos
La IA es capaz de analizar grandes cantidades de datos y obtener de ellos información valiosa. Basándose en ellos, las empresas toman decisiones informadas y fundamentadas. En la práctica, los minoristas de comercio electrónico, por ejemplo, utilizan la IA para analizar el comportamiento de clic y el historial de compras de sus clientes para generar recomendaciones de productos personalizadas. En sanidad, los algoritmos de IA buscan en grandes bases de datos médicas y reconocen patrones en los diagnósticos de enfermedades, lo que da lugar a nuevos conocimientos en medicina.
Mejorar la interacción con el cliente
Las empresas utilizan la IA para crear experiencias de cliente personalizadas analizando el comportamiento y las preferencias de los clientes. Los chatbots con IA se utilizan en los departamentos de atención al cliente para responder a las preguntas más frecuentes y atender las consultas de los clientes las 24 horas del día. Los servicios de streaming como Netflix utilizan la IA para generar recomendaciones individuales de películas y series basadas en el comportamiento de streaming de sus usuarios.
Apoyo en el proceso de toma de decisiones
La IA reconoce patrones de datos complejos para hacer predicciones que ayuden a los directivos a tomar decisiones estratégicas. En la práctica, por ejemplo, las instituciones financieras utilizan la IA para desarrollar estrategias comerciales y hacer predicciones sobre el mercado financiero. Esto les ayuda a tomar decisiones de inversión más informadas. En el transporte, los modelos de IA analizan el flujo de tráfico en tiempo real y optimizan las sugerencias de rutas para evitar atascos.
Fomentar la innovación
La IA abre nuevas posibilidades para productos y servicios, ayudando a crear nuevos modelos de negocio. Las empresas farmacéuticas, por ejemplo, utilizan modelos de IA en investigación y desarrollo para identificar nuevos candidatos a fármacos y acelerar el proceso de desarrollo. En la industria creativa, las empresas utilizan la IA para promover nuevos enfoques artísticos, por ejemplo en la generación de música o arte.

Empresas alemanas de software para la transformación digital
Por lo tanto, es obvio: las respuestas a muchas preguntas y retos de la transformación digital pueden encontrarse en el uso de la IA para crear valor. Los siguientes 4 proveedores están establecidos en el mercado alemán y han demostrado ser una fuerza impulsora para que las empresas actúen de forma más eficiente, amigable con el cliente y competitiva con la IA:
Helm & Nagel GmbH
Helm & Nagel GmbH es una empresa alemana de software que ofrece el producto Konfuzio, que proporciona soluciones en el área de Tratamiento inteligente de documentos y el reconocimiento de textos. Ayuda a empresas e instituciones públicas a procesar, analizar y comprender automáticamente grandes volúmenes de documentos y textos. Konfuzio presta servicio a una amplia gama de clientes de diversas industrias. Entre ellos figuran empresas de renombre del sector financiero, la sanidad y la industria aseguradora.
Cómo Konfuzio apoya a las empresas en su transformación digital
Konfuzio es una plataforma de IA líder que transforma los datos no estructurados en perspectivas y acelera la información y los procesos en infraestructuras híbridas multicloud.
En la práctica, Konfuzio impulsa así la creación de valor a partir de la IA, mejora la colaboración y facilita la gestión del cumplimiento, la seguridad y los costes.
Para ello, la empresa alemana de software ofrece a sus clientes, entre otras, las siguientes funciones y características:
Tratamiento inteligente de documentos
Konfuzio ofrece soluciones avanzadas y de eficacia probada para el procesamiento automatizado de documentos, tales como Facturascontratos, formularios e informes. El software es capaz de reconocer, extraer y clasificar contenidos textuales, lo que reduce significativamente la introducción manual de datos.
Reconocimiento de texto (OCR)
La empresa alemana de software dispone de potentes tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) que permiten convertir textos impresos o manuscritos en texto digital. Esto resulta especialmente útil para grandes y medianas empresas que necesitan digitalizar grandes volúmenes de documentos en papel como parte de su transformación digital.
Automatización de los procesos empresariales
Konfuzio ayuda a las empresas a automatizar los procesos empresariales automatizando la extracción de información de los documentos e integrándola con los sistemas existentes. Esto mejora la eficiencia y la precisión de los flujos de trabajo.
Nube de IA
La empresa alemana de software ayuda a sus clientes a crear una infraestructura robusta y escalable para la implantación de Nubes de IA proporcionar. Para ello, Konfuzio utiliza las últimas tecnologías y modelos para ofrecer soluciones innovadoras de gestión de datos y aprendizaje automático en la nube.
Mercado de IA
Konfuzio ofrece a sus clientes un mercado de IA que ayuda a las empresas a superar los retos del desarrollo de la IA. Para ello, las empresas pueden encontrar en el mercado soluciones de expertos contrastados en sus respectivos campos. En la práctica, esto significa que las empresas pueden encontrar eficazmente la solución de IA adecuada y utilizarla directamente para sus retos.
Tratamiento inteligente de documentos
La mayoría de los datos empresariales se encuentran en formatos no estructurados, como documentos en papel, correos electrónicos, imágenes y archivos PDF. Extraer y estructurar la información de estas fuentes de forma inteligente es la puerta de entrada a la automatización de muchos procesos empresariales.
Análisis avanzados
En un entorno de mercado cada vez más competitivo, es crucial para las empresas anticiparse a las necesidades de los clientes y socios comerciales y mantenerse un paso por delante de la competencia. Para obtener la información necesaria, Helm & Nagel GmbH utiliza métodos de análisis basados en el aprendizaje automático y los aplica a fuentes de datos conocidas y no explotadas previamente.
Automatización inteligente
Clásico Automatización robótica de procesos (RPA) pueden ser rápidamente implementadas por las empresas para tareas sencillas. Sin embargo, cuando se trata de procesos más complejos, como las decisiones crediticias, las empresas necesitan un aprendizaje automático en sus procesos que tenga en cuenta la interacción entre la IA y los humanos. Aquí es donde Helm & Nagel GmbH interviene con su experiencia en IA y realiza sofisticadas soluciones de RPA.
Predecir el valor del ciclo de vida del cliente
Muchas entidades de crédito, encabezadas por los bancos directos, ya están utilizando enfoques basados en datos para segmentar a los clientes que conducen a un mayor valor global. Mediante el aprendizaje automático, las empresas están adoptando un enfoque mucho más preciso para estimar el valor futuro de clientes concretos e individuales.
Dinámica IP
IP Dynamics es una empresa alemana de software especializada en soluciones tecnológicas para redes y seguridad. El proveedor permite a sus clientes optimizar, proteger y gestionar eficazmente sus redes. IP Dynamics presta servicios a empresas de diversos tamaños, incluidas las de los sectores financiero, sanitario, educativo y gubernamental.
Cómo IP Dynamics apoya a las empresas en su transformación digital
La empresa alemana de software ayuda principalmente a sus clientes a optimizar y automatizar los procesos empresariales mediante soluciones informáticas personalizadas. De este modo, los clientes liberan a sus empleados de tareas repetitivas y crean espacio para un mejor uso de sus recursos. Para ello, IP Dynamics cuenta, entre otras, con estas funciones y características:
Seguridad de las redes
IP Dynamics ofrece soluciones para la seguridad de las redes corporativas. Entre ellas se incluyen sistemas de cortafuegos, sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDPS) y soluciones de red privada virtual (VPN) que ayudan a proteger los datos corporativos de los ciberataques.
Gestión de redes
Esta empresa alemana de software desarrolla herramientas y soluciones informáticas para la gestión eficaz de redes corporativas. Esto incluye la supervisión del rendimiento de la red, la gestión de los recursos de red y la optimización de la conectividad.
Soluciones en la nube
IP Dynamics ofrece servicios basados en la nube que ayudan a las empresas a migrar a la nube y gestionar sus recursos en la nube. Esto les permite trabajar de forma más flexible y escalable.
Asesoramiento y apoyo
Además de sus productos, IP Dynamics también ofrece servicios de consultoría para ayudar a las empresas a planificar, implantar y mantener su infraestructura de red y seguridad. La empresa alemana de software proporciona asistencia técnica completa.