Entre los bastidores del comercio mundial, donde enormes buques de carga surcan los océanos transportando innumerables contenedores de contenido desconocido, se esconde un documento de transporte especial: el conocimiento de embarque (B/L o BoL).
A diferencia de otros documentos de carga, este documento asume una función de valores y desempeña un papel decisivo en la dirección del flujo de mercancías y, por ende, de toda la economía mundial. La automatización de los procesos empresariales también se está Sector logístico es cada vez más importante y adquiere cada vez más relevancia con el avance de la digitalización en el transporte marítimo.
¿Pertenece al sector del transporte de mercancías y está evaluando posibles opciones de digitalización para su empresa? Nuestros expertos están a su disposición. Póngase en contacto con nosotros en cualquier momento a través del Formulario de contacto.
Antes de profundizar en el tema, empezaremos explicando los antecedentes del documento especial de transporte marítimo.
Este artículo ha sido traducido al alemán y se ha traducido automáticamente a otros idiomas. Nos complacerá recibir sus comentarios al final del artículo.
¿Qué es un conocimiento de embarque?

El conocimiento de embarque es un documento legal y forma parte de los llamados documentos tradicionales. En el tráfico de ultramar, sirve como documento que acompaña a los bienes y prueba el transporte de mercancías por barco. A diferencia del documentos de transporte convencionales - Como el conocimiento de embarque o la carta de porte, un documento tradicional permite transferir la propiedad de las mercancías. En el transporte marítimo internacional, este documento tradicional también se denomina conocimiento de embarque. El conocimiento de embarque es un documento emitido por el cargador que permite al legítimo propietario exigir la entrega de las mercancías en el puerto de destino y recogerlas.
Emisión de un conocimiento de embarque
Tras cargar la mercancía, el transportista se encarga de emitir el B/L. Con este documento, certifica la recepción de la mercancía y promete su correcta entrega. La transmisión a los destinatarios legítimos es posible como documento impreso (físico) o por vía electrónica, opción esta última que ha cobrado importancia en los últimos años. El conocimiento de embarque cumple varias funciones esenciales, crea seguridad jurídica y constituye la base de todo el proceso de transporte.
Exposición física - en papel
En caso de exposición física, es habitual hacer varios originales a la vez. El número de versiones emitidas se registra en el propio B/L. Además, también es posible hacer copias intransferibles de un conocimiento de embarque (copia no negociable). Sin embargo, estas copias no dan derecho a recibir la mercancía y sólo se utilizan a efectos de documentación.
Emisión electrónica - Bolero Bill of Lading o eBL
El conocimiento de embarque electrónico se ha establecido bajo la abreviatura eBL, pero es igualmente conocido entre los expertos del sector como conocimiento de embarque Bolero. Bolero" son las siglas de "Bill of Lading Electronic Registry Organisation". La organización Bolero perseguía originalmente el objetivo de establecer una plataforma para el intercambio electrónico de documentos de transporte. El Bolero B/L cumple la misma función que un conocimiento de embarque convencional, pero puede crearse, transmitirse y cancelarse electrónicamente. Las versiones digitales del B/L permiten básicamente el seguimiento en tiempo real en el mundo conectado de hoy, lo que aumenta la transparencia y mejora la eficacia de la gestión de la cadena de suministro.
Conocimiento de embarque - información obligatoria
La información y los efectos del B/L, independientemente de la forma de emisión, están regulados en el artículo 515 del Código de Comercio e incluyen los siguientes puntos:
- Lugar y día de la exposición
- Nombre y dirección del descargador
- Nombre del buque
- Nombre y dirección del transportista
- Puerto de descarga y destino
- Nombre y dirección del destinatario y, en su caso, dirección de registro
- Naturaleza de los bienes y su estado y naturaleza exteriormente reconocibles
- Dimensión, número o peso de las mercancías y marcas permanentes y legibles
- el flete debido en la entrega, los gastos incurridos hasta la entrega y una nota sobre el pago del flete
- Número de copias (tarifa del conocimiento de embarque)
Además, en el caso de las cartas de porte que cubren una cadena de transporte o suministro de varios eslabones, también hay información sobre el transporte previo y posterior y, en el caso de los envíos en contenedor, al menos los números de contenedor y, si es necesario, también los números de precinto.
Automatización de la información obligatoria
La automatización de la información obligatoria en el conocimiento de embarque no sólo promete una ventaja de tiempo. El procesamiento digital de documentos también permite una reducción significativa de los errores que pueden introducirse rápida e inadvertidamente durante el procesamiento manual. La plataforma unificada de IA de Konfuzio transforma los datos no estructurados en información y acelera este proceso mediante Infraestructuras híbridas multicloud de distancia. En resumen, la herramienta todo en uno ideal para la tramitación automática del B/L. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
Funciones - La versatilidad del conocimiento de embarque
Recepción y acuse de recibo
Una de las características básicas del conocimiento de embarque es su función de recibo y acuse de recibo. Es la prueba de que las mercancías han sido debidamente entregadas por el cargador al transportista. Esta confirmación marca el inicio del movimiento de mercancías y es el punto de partida de todo el proceso de transporte.
Prueba de propiedad
Una vez que las mercancías han llegado al destino previsto, el B/L asume la función de prueba de la propiedad. El B/L da derecho al destinatario a recibir la mercancía del transportista en el puerto de destino. Para ello, la persona u organización que figura en el conocimiento de embarque como titular del derecho de disposición debe presentar el documento original. Este procedimiento garantiza la liberación del envío por parte del transportista y permite reclamar la propiedad.
Contrato de transporte y condiciones de entrega
El conocimiento de embarque constituye un contrato jurídicamente vinculante entre el cargador y el transportista. Es habitual que no se celebre un contrato de transporte por separado. En su lugar, los términos del contrato de transporte se derivan directamente del conocimiento de embarque.
Responsabilidad civil y seguros
En caso de daños, pérdidas o retrasos durante el transporte, el B/L se utiliza para hacer valer las reclamaciones legales. El documento constituye la base para cualquier reclamación por daños o reclamaciones al seguro, ya que documenta el momento y el estado de la mercancía en el momento de la entrega.
Financiación comercial, procesamiento de pagos y seguridad crediticia
No es infrecuente que las mercancías se transporten a grandes distancias, lo que puede plantear dificultades en la tramitación de los pagos. Por ello, en la financiación de las transacciones comerciales internacionales, el B/L desempeña un papel importante y es especialmente significativo para las cartas de crédito y los cobros documentarios. Bancos tienen la posibilidad de adquirir conocimientos de embarque mediante endoso en el ámbito de la financiación de exportaciones e importaciones. Esto les permite utilizarlos como garantía para préstamos. Dado que el conocimiento de embarque representa el contenido de la carga, el Bancos también el propietario de la carga a través del endoso.
Excursus sobre la digitalización del conocimiento de embarque - situación jurídica en Alemania
La Ley de Reforma del Derecho Mercantil Marítimo (SRG) de 2013 revisó por completo todo el complejo normativo del Derecho mercantil marítimo del Código de Comercio alemán (HGB) e introdujo un nuevo artículo 516, apartado 2, del HGB, que creó una base jurídica para el uso de conocimientos de embarque digitales. En él se establece que los conocimientos de embarque digitales deben recibir el mismo trato que los físicos en virtud del apartado 1, "siempre que se garantice el mantenimiento de la autenticidad e integridad del registro en todo momento (conocimiento de embarque electrónico)". El conocimiento de embarque electrónico debe cumplir las mismas funciones que el conocimiento de embarque convencional en papel. Aunque este reglamento deja margen de maniobra, hasta ahora no existe ninguna solución global convincente para el paso a los conocimientos de embarque digitales. Por esta razón, es importante definir criterios jurídicos claros para un conocimiento de embarque electrónico y también para todos los demás papeles tradicionales digitales.
Perspectivas - ¿La tecnología Blockchain como solución?
Debido a su estructura descentralizada, el blockchain podría servir como solución tecnológica adecuada para la conversión del conocimiento de embarque en formato digital. Una indicación de ello puede encontrarse en el comentario sobre las Reglas de Rotterdam: "Un modelo concebible podría, por ejemplo, basarse en un dispositivo técnico que garantice la unicidad de un registro electrónico, de modo que el propio registro pueda ser -pasado- en una cadena de negociaciones."(traducción). La dificultad reside en gestionar la tensión entre los requisitos legales, las funciones prácticas y la realización técnica del conocimiento de embarque digital.
Proyecto Háptica
En el breve perfil de los proyectos de financiación "Smart Data Economy", el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania presenta el proyecto HAPTIK. El objetivo de la investigación es la digitalización del conocimiento de embarque con ayuda de la tecnología blockchain. En este proyecto se desarrolla una plataforma que permite sustituir los conocimientos de embarque analógicos por su equivalente digital. El proyecto HAPTIK mapea por completo este proceso basado en papel en el transporte marítimo de mercancías en una cadena de bloques, digitaliza los documentos de transporte necesarios en el comercio internacional y puede conseguir así un enorme aumento de la eficiencia. La plataforma, que se basa en la tecnología blockchain, se diseñará para que sea neutral en cuanto a aplicaciones, de modo que pueda actuar como estándar para cualquier forma de comercio basado en tokens. HAPTIK está concebida para acelerar el envío del comercio mundial y, al mismo tiempo, hacerlo más rentable.
Conclusión
En el transporte marítimo de mercancías, se sigue aplicando un requisito de documentación centenario. Aunque la necesidad de Automatización En constante crecimiento, el conocimiento de embarque sigue utilizándose hoy en día en papel. Este proceso analógico lleva mucho tiempo y ya no es apropiado. Aún no se ha determinado de forma concluyente si la tecnología blockchain revolucionará el tráfico de ultramar, pero se está investigando. Queda por ver cuánto tardará la digitalización en reformar por completo el comercio marítimo.