Automatización inteligente para la optimización de procesos digitales

en

en

En un mundo caracterizado por la optimización y la transformación digital, las empresas de éxito deben actuar más rápido, mejor y de forma más inteligente que sus competidores en el mercado. Para lograrlo y maximizar el potencial de los empleados, las tecnologías modernas y la automatización inteligente ayudan.

¿Qué es la automatización inteligente?

La automatización inteligente describe la optimización digital de los procesos y servicios empresariales mediante la integración de la automatización robótica de procesos (RPA), la inteligencia artificial (IA), la informática profesional y el aprendizaje automático. Esta combinación de distintas tecnologías garantiza flujos de trabajo ágiles, eficaces y automatizados. Esto alivia a los empleados, reduce la susceptibilidad a los errores y siempre puede evolucionar a través del Deep Learning.

Los procesos relacionados con el procesamiento de documentos y recibos, en particular, pueden optimizarse de forma sostenible, eficaz y digital utilizando tecnología RPA e IA. El procesamiento inteligente de documentos extrae información de documentos y recibos y la transfiere a datos estructurados. Estos datos pueden seguir procesándose y guardarse para futuros casos empresariales.

¿Por qué es importante la automatización inteligente para todas las empresas?

Para toda empresa es importante optimizar los procesos y utilizar sus propios recursos de la forma más eficiente posible. La automatización inteligente puede conseguir ambas cosas: los procesos pueden implantarse de forma más barata y rápida, y pueden desarrollarse e integrarse soluciones y servicios modernos que ahorren empleados y recursos.

De este modo, las empresas pueden posicionarse de forma moderna y sostenible, ahorrar costes y mejorar el producto final. Al fin y al cabo, además de los procesos internos, también pueden automatizarse los servicios y puntos de contacto con los clientes, de modo que también se mejore el recorrido del cliente. La transformación digital es relevante para todas las empresas.

Además, la automatización inteligente de procesos puede garantizar que los empleados tengan la oportunidad de desarrollar plenamente su talento. A menudo se interponen tareas repetitivas y burocráticas, que consumen mucho tiempo y debilitan la moral de los empleados. A largo plazo, no podrán aportar plenamente sus competencias a la empresa.

La automatización de estos procesos puede remediar la situación y, además, aporta muchas otras ventajas: el uso de la automatización inteligente en los procesos empresariales puede aumentar la eficacia de las operaciones internas y externas y crear nuevas capacidades en las empresas que van más allá de las capacidades humanas. Al mismo tiempo, se pueden potenciar los talentos y habilidades de los empleados.

Los procesos más rápidos y eficaces también aumentan la velocidad en la empresa sin que ello suponga una mayor presión para los empleados. De este modo, disponen de más tiempo para dedicarse a sus tareas principales, ocuparse exhaustivamente de los casos más complejos y prestar un apoyo integral a los clientes.

¿Cuáles son las ventajas de la automatización inteligente?

Debido al avance de la automatización de procesos con OCR clásico, ICR o RPA, esto apenas supone un punto de venta único o una ventaja competitiva en el mercado. Por lo tanto, es importante dar el siguiente paso también aquí y establecer una tecnología inteligente que configure su empresa de forma moderna y preparada para el futuro e impulse una transformación digital específica.

Comparada con la automatización clásica, la automatización inteligente de procesos tiene muchas ventajas:

  1. Optimizar procesos y servicios de forma sostenible
  2. Automatizar tareas complejas
  3. Minimizar la posibilidad de errores
  4. Aumentar la eficacia de la empresa
  5. Promover la innovación
  6. Permitir a los empleados

¿Cómo funciona la automatización inteligente?

La automatización inteligente es un proceso exhaustivo, ya que requiere en primer lugar un análisis de los procesos, flujos de trabajo y servicios que deben optimizarse; sólo entonces podrán mejorarse de forma selectiva y sostenible. Sin embargo, con un socio adecuado a su lado, la implantación de software inteligente y el entrenamiento de la IA pueden llevarse a cabo de forma rápida y fiable. Los pasos de la Ciclo de optimización son:

  1. Análisis del proceso
    En primer lugar, hay que comprobar y examinar el potencial de automatización y optimización de los flujos de trabajo y servicios existentes.
  2. Optimización de procesos
    Posteriormente, se desarrolla conjuntamente el nuevo proceso y se automatizan de forma inteligente todos los pasos adecuados.
  3. Implantación del software
    Posteriormente, se desarrolla conjuntamente el nuevo proceso y se automatizan de forma inteligente todos los pasos adecuados.
  4. Análisis y aprendizaje profundo
    Tras el desarrollo de un proceso eficiente y automatizado, se desarrolla el software necesario junto con el cliente y se automatizan de forma inteligente todos los pasos adecuados.

Mediante una supervisión exhaustiva, la recopilación selectiva de datos y el análisis de procesos y servicios, la inteligencia artificial puede ajustarse posteriormente de forma constante y mejorarse continuamente.

¿A quién beneficia la automatización inteligente?

Todas las empresas que tienen que trazar procesos repetitivos y burocráticos se benefician de la automatización inteligente. Especialmente cuando muchos procesos implican la captura y el procesamiento de documentos y recibos, las soluciones automatizadas pueden generar valor añadido para las empresas: mediante el procesamiento inteligente de documentos, la información no estructurada se transforma en datos estructurados y, de este modo, puede reutilizarse y almacenarse digitalmente en los sistemas. Especialmente Empresas del sector financiero se benefician de una optimización inteligente de los procesos.

Caso práctico

Un ejemplo de aplicación con éxito de la automatización inteligente lo ofrece la cooperación con la DataSpark GmbH & Co. KG. La empresa de Fráncfort del Meno apoya a las empresas en su transformación digital y confía en la tecnología de Konfuzio.

DataSpark analiza los procesos de sus clientes y utiliza la automatización inteligente para la optimización selectiva de procesos. Para ello, la empresa se centra principalmente en la recogida, el análisis y el tratamiento posterior de los datos. Ya sea de buzones, recibos u otras fuentes de información digitales o en papel, la tecnología de Konfuzio extrae de forma fiable la información relevante.

La automatización permite que los proyectos se realicen con mucha más rapidez y, por tanto, con un plazo de resolución mucho más corto. Además, las tareas repetitivas y las decisiones sencillas se digitalizan y automatizan para que puedan ejecutarse con rapidez y fiabilidad y sin inmovilizar los recursos de personal.

Automatización inteligente con Konfuzio

La solución para la automatización y optimización de procesos altamente profesional y moderna mediante la automatización inteligente ofrece Konfuzio. La empresa alemana se ha especializado en tecnología de alta calidad para Tratamiento de documentos y puede optimizar los procesos de cualquier empresa con mucha experiencia. Con un moderno software IDP, RPA inteligente y algoritmos de Deep Learning, Konfuzio está bien posicionada y ofrece la solución adecuada para que cada empresa impulse una automatización y optimización de procesos profesional y eficiente.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?

Inteligencia artificial es el término genérico que engloba las aplicaciones que pueden asumir de forma independiente, automática y digital tareas humanas y confiar en cierta inteligencia de máquina para llevarlas a cabo. Esto incluye el reconocimiento y procesamiento del lenguaje, pero también la ejecución de determinados procesos y decisiones repetitivos. Mediante el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, la IA puede seguir desarrollándose constantemente.

¿Qué es la automatización robótica de procesos (RPA)?

La automatización robótica de procesos (RPA) describe la gestión automatizada de procesos empresariales estructurados mediante robots de software digitales. Esta innovadora tecnología tiene sus puntos fuertes sobre todo en los procesos estructurados, repetitivos y basados en reglas. Puede aplicar estos procesos de forma rápida, fiable y digitalmente automatizada..

¿Cuál es la diferencia entre automatización inteligente y automatización robótica de procesos (RPA)?

En cierto modo, la automatización inteligente representa el siguiente nivel de optimización de procesos. La Automatización Robótica de Procesos (RPA) forma parte de la optimización y modernización integral a través de la Automatización Inteligente.

¿Es posible la automatización inteligente a través de la nube?

Sí, Konuzio también ofrece sus tecnologías y servicios a través de la nube. Esto significa que la Automatización Inteligente también puede implantarse a través de la nube, como un modelo de software como servicio o incluso in situ.

Automatización inteligente
trabajemos juntos
es_ESES